Conferencia. Jaume Carbonell: "¿Para qué una reforma educativa?"

La pregunta con la que comenzaba la exposición nos la debemos plantear todos y sobre todo ahora que el MEC presenta a debate a la sociedad española un documento en el que se habla de tener en cuenta aspectos como la atención a la desigualdad, la necesidad de una sociedad de la comunicación para todos, la importancia de una cualificación profesional, etc. J.Carbonell empezó exponiendo dos interrogantes principales; el primero fue: qué hay detrás del documento, y el segundo: qué retos se presentan en la reforma. Para aclarar ambos, se comentaron fundamentalmente los siguientes puntos:
a) cuáles son los principios básicos con los que debe contar cualquier reforma:
- garantizar una escuela para todos/as (igualdad social)
- garantizar una escuela de calidad (mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje)
b) cuáles son los puntos que no trata ninguna reforma y que son fundamentales:
- valores: integración de nuevos valores.
- conocimientos: globalización de los conocimientos, interdisciplinaridad.
- proceso cognitivo: énfasis en el aprendizaje y no en la enseñanza.
- fuentes de aprendizaje: INTEGRACIÓN DE LAS TICS, etc.
- tiempo y espacio: tiempos más dilatados e interacción con el entorno.
- profesorado: formación inicial, vocacional, comprometido, crítico, abierto a experimentar nuevos proyectos, aplicar su propia práctica, etc.
- vínculos: paso de una escuela aislada a una escuela vinculada al entorno.
- democracia: la escuela es un espacio de aprendizaje democrático, es un reflejo de la sociedad pero también un centro de aprendizaje de los derechos humanos fundamentales, de los valores sociales.
La conferencia me pareció interesantísima desde el principio, pero sobre todo me empezó a fascinar cuando empecé a comprobar que Jaume Carbonell, al exponer estos puntos que considera fundamentales y que no trata ninguna reforma, no estaba haciendo otra cosa sino citar, una tras otra, las ideas que hemos incluído el resto de mi grupo y yo a lo largo de todo nuestro tercer proyecto de la asignatura de NN.TT.!!!
Tengo un montón de información recogida durante la conferencia, y trataré de exponerla aquí en los próximos días (sobre todo para profundizar en el apartado de los principios básicos con los que debe contar cualquier reforma). Me parece muy interesante cada cosa de las que se comentaron en la aproximadamente hora y media que duró la exposición, así que os recomiendo que os paseis por mi página a lo largo de esta semana.
1 comentario
Adriana -
Adriana